lunes, mayo 29, 2023

El triste – Jorge Cupido

En 1970 se presentó una canción llamada El Triste, interpretada por José José. La canción habla de la tristeza que siente una persona a raíz de la pérdida de un ser querido.

El diccionario dice que la tristeza “es un sentimiento de dolor anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con un estado de ánimo pesimista, con insatisfacción y con la tendencia al llanto.”

Así que la tristeza es una emoción humana normal, caracterizada por un dolor emocional y un decaimiento general. Las causas pueden ser muchas, pero, en general, la tristeza es una emoción relacionada al sentimiento de pérdida.

Desde luego que hay de tristezas a tristezas, marcadas generalmente por el tamaño e impacto de la pérdida y por los factores subjetivos. Llevada a sus extremos, la tristeza se puede volver persistente y aún llegar a desarrollar depresión.

Hay varios tipos de tristeza, te voy a mencionar tres. 

  1. La tristeza normal por cualquier pérdida. Es una tristeza pasajera que nos hace valorar lo que teníamos, pero debes saber que no eres el único caso de tristeza en el mundo ni el que más sufre. Tus emociones no son únicas ni fuera de lo común. 

La Biblia nos habla de la tristeza de hombres y mujeres de Dios. El rey David escribía: ¿Por qué está tan triste mi corazón? Aún Jesús, el Salvador del mundo, lloró de tristeza ante la muerte de su amigo Lázaro. Entonces, es normal y común que un cristiano pase por periodos de tristeza. Lo que ya no es normal ni común es que esos periodos se profundicen, se prolonguen o te controlen.

¿Cuál es la solución para salir de este tipo de tristeza? El Espíritu Santo, a través de David, nos da la solución: ¿Por qué estoy desanimado? ¿Por qué está tan triste mi corazón? ¡Pondré mi esperanza en Dios! Lo alabaré otra vez, ¡mi Salvador y mi Dios! (Sal 42:11)

Aquí se nos dan tres pasos para salir de la tristeza. En primer lugar, David se reprende a sí mismo, se dice espabílate, supéralo, deja de mirar solo tu perdida y mira todas las demás bendiciones que tienes, hay muchas cosas y personas buenas en tu vida.

Después reacciona y se da cuenta de que, además, tiene lo mejor de todo, tiene al Señor y exclama “pondré mi esperanza en Dios”. ¿Te das cuenta? Tienes lo más grande y poderoso del universo, tienes al Señor contigo y todas las bendiciones que eso implica, especialmente la vida eterna.

Entonces David da el tercer paso: me reconectaré con Dios, Él es todo lo que requiero. Esto que hizo David es todo lo que necesitas hacer para salir de tu tristeza.

  • La tristeza del mundo. La Biblia dice: la tristeza del mundo produce la muerte.” (2ª Cor 7:10). El mundo, es decir, la gente sin Cristo está sujeta a los vaivenes de la vida sin el respaldo divino, están expuestos y en grave peligro. Cuando viene una pérdida, la tristeza se vuelve una emoción fuerte que los altera y los hace vulnerables y son atormentados en su alma con pensamientos negativos, aún hasta de muerte.

Y es que su apego no es hacia el Señor sino a cualquier otra cosa o persona, empezando por su ego y ese apego controla todo lo que la rodea. Es allí en donde las tinieblas se aprovechan de la persona para conducirla a la destrucción, causando daños en la calidad de vida de la persona.

Algunos podrán superar la tristeza, pero no podrán superar la muerte eterna. Otros, caerán bajo la presión de la tristeza llegando a los extremos de la depresión, el vicio o el suicidio. Y tampoco podrán superar la muerte eterna.

Este tipo de tristeza solo puede ser superada en la medida en que los cristianos demos ayuda, soporte y consuelo a quien la padece, permitiéndole ver el amor de Dios y el camino de la salvación.

  • La tristeza que proviene de Dios. Pablo había escrito una carta a la iglesia de Corinto que los había entristecido, pero después escribió: Sin embargo, ahora me alegro, no porque se hayan entristecido sino porque su tristeza los llevó al arrepentimiento.”(2ª Cor 7:9)

Su tristeza los llevó a una manera diferente de ver las cosas, lo que resultó en un cambio de vida. La tristeza que lleva al arrepentimiento incluye un cambio de corazón que lleva a apartarse del pecado para acercarse a Dios. Esta tristeza es buena, es la que te cambia, te hace libre y te da un nuevo expediente en blanco ante Dios para empezar de nuevo. 

Sea cual sea tu situación de tristeza, hay remedio en Dios y Él quiere y puede quitarla. 

Pastor Jorge Cupido

@jorgecupidoqro

jorgecupido@hotmail.com

EL SELLO

@ElSelloQueretaro

Domingos, 11.30 am

San José 498, Col. Carrillo Puerto, a 100 m. de Av. 5 de Febrero

Querétaro, Qro.

Más información
Relacionado

Continúa la entrega de becas en el Municipio de Querétaro

El objetivo es evitar la deserción escolar, motivar el estudio y brindar un apoyo económico a las familias capitalinas.

Mujeres del Árbol Empresarial de CANACO SERVYTUR visitan Corregidora

Roberto Sosa convivió con integrantes del Árbol Empresarial, proyecto...

Querétaro hace frente a la corrupción con participación ciudadana: Gobernador

En Querétaro tenemos gente honesta y capacitada para hacer...

Volverán los trenes de pasajeros, afirma presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las líneas...