viernes, diciembre 8, 2023

El camino de la diversidad – Elena Zarza

Hace algunos años se pensaba que el hecho de ser distinto era algo no muy bien visto, incluso no aceptado. Derivado de una idea errónea de cumplir ciertos estándares, la mayoría de ellos inalcanzables al pretender mantener en una línea de igualdad de pensamiento, de creencia, de forma de vestir, de forma de ser; y en síntesis de interpretar el mundo.

Al paso del tiempo, los seres humanos han evolucionado de manera natural, este desarrollo ha llevado a un cambio de creencias y de formas de vernos los unos a los otros. En particular, hablando de la diversidad, el punto de vista ha cambiado, considerándose hoy en día como un valor, que lejos de restar, ha contribuido al progreso en todas las esferas. He aquí algunos ejemplos:

La diversidad tiene muchas vertientes, una de ellas es la biología. En la biología, como podemos notar hay una cantidad inmensa de seres vivos, como son plantas, animales, bacterias, etc. Cada una distinta a las demás, todas con un propósito; de no existir alguna de ellas llevaría a otras a no subsistir, lo cual alteraría de cierta manera el orden natural de los ecosistemas. 

Por otra parte, la suma de ideas siempre van a contribuir a una mejor solución, a esto me refiero cuando decimos que “Dos cabezas piensan mejor que una», ya que las opiniones de las personas están basadas en sus propias experiencias, anécdotas, lecciones de vida, y esto evidentemente enriquece el resultado.

Hoy en día hay más apertura hacia la diversidad , incluso en las familias y grupos pequeños, en donde la opiniones y puntos de vista son valorados independientemente de  la edad o incluso posición social. Por su parte, los medios de comunicación han roto las barreras lingüísticas y culturales debido a la facilidad de comunicación mediante redes, revistas, libros,etc. y por la posibilidad de conectarnos en tiempo real con otras personas en otras partes del mundo y escuchar distintas opiniones. 

El derecho a la diversidad es un derecho del cual todos gozamos,  estando más cerca unos de otros desde distintos países con sus distintas formas de vida, tradiciones, costumbres, historias y creencias; aportando todos juntos al desarrollo y evolución de la humanidad.

Aprendemos y nos enriquecemos a través de la diversidad  cada día. Todos construimos un mundo de aceptación hacia los demás, en donde las diferencias se respeten como un valor que nos hace más humanos o quizá nos acerca más al ideal que necesitamos  como humanidad. 

Por: Elena Zarza Fernández 

Más información
Relacionado

Presenta PRD a coordinadores de juventudes y atención prioritaria en Querétaro

La Secretaria Nacional de Juventudes de Izquierda del PRD,...

Analizan fallos de la SCJN relacionados con migración y de desaparición forzada

Términos como reparación de daños en casos de desaparición...

Impacto económico del conflicto israelí-palestino «relativamente contenido pero altamente incierto», según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el impacto económico del conflicto israelí-palestino ha estado "relativamente contenido" hasta ahora, pero es "altamente incierto".

Putin anuncia que se presentará a la contienda presidencial de Rusia en 2024

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy viernes su plan de buscar la reelección en los comicios de 2024