jueves, marzo 23, 2023

Derrama económica por turismo deja 8,673 mdd a México durante primer cuatrimestre

Durante los primeros cuatro meses del corriente año el turismo internacional ha dejado en México un aporte económico de aproximadamente 8.673 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Turismo del país latinoamericano.

MÉXICO, 13 jun (Xinhua) — La cifra, continuó la información, representó un 123,8 por ciento más comparado con el primer cuatrimestre de 2021 y superó en un 3,7 por ciento las divisas del mismo periodo durante el 2019, año previo a la COVID-19.

El responsable del sector turístico de México, Miguel Torruco Marqués, añadió que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados entre enero y abril de este año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), unos 11 millones 644.000 turistas extranjeros ingresaron al país, lo que representó un 43,4 por ciento más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2021.

Torruco Marqués explicó que el ingreso de divisas fue, entonces, de poco más de 9.182 millones de dólares, lo que representa un incremento de 116,3 por ciento comparado con 2021; superando también los 9.142 millones de dólares en divisas por visitantes registradas entre enero-abril de 2019.

Asimismo, subrayó que el gasto medio de los turistas que llegaron vía aérea mostró un crecimiento de 8,8 por ciento respecto a 2021 y de 9,8 por ciento, respecto al mismo periodo durante 2019.

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector se elevó a una participación del 7,1 por ciento de la economía en su conjunto en el 2021 y se espera que para el 2022 el indicador aumente al menos al 8,3 por ciento.

En el 2020, el PIB del sector turismo representó un 6,7 por ciento de la economía, mientras que en 2019 fue del 8,6 por ciento, según la dependencia.

En este sentido, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ratificó en un informe que, al cierre de 2021, México terminó clasificado como el segundo país más visitado del mundo, detrás de Francia y por delante de España.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora