jueves, junio 8, 2023

Denuncian comisión de delitos de agentes y funcionarios de EEUU en México

MÉXICO, 17 feb (Xinhua) — Al menos nueve agentes y funcionarios de Estados Unidos cometieron diversos delitos en México de 2009 a la fecha y algunos recibieron condenas menores por ello, expuso hoy viernes una investigación del periódico mexicano «Milenio», a partir del análisis de auditorías e informes del Gobierno estadounidense sobre los casos.

El rotativo detalló que las violaciones fueron detectadas por la Oficina del Fiscal General del Departamento de Justicia de Estados Unidos y otras dependencias de ese país, en «casos de abuso sexual, corrupción e incluso colusión con el narcotráfico».

Uno de los funcionarios estadounidenses que delinquió en territorio mexicano mientras cumplía un encargo oficial fue Brian Jeffrey Raymond, ex primer secretario de la embajada de Estados Unidos en México.

Raymond, según los registros del caso, es acusado de haber abusado sexualmente de al menos 23 mujeres, nueve de ellas en la capital mexicana, en una residencia de las instalaciones diplomáticas estadounidenses.

Pese a la gravedad de las acusaciones y la evidencia en su contra, su juicio continúa hasta ahora, subrayó el medio mexicano en su investigación.

Otro estadounidense que cometió delitos de gravedad en México fue Richard Padilla Cramer, agente federal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE, por sus siglas en inglés), al trabajar 26 años para el Gobierno de Estados Unidos.

Padilla Cramer «utilizó su posición privilegiada en el Consulado estadounidense de Guadalajara» para pasar información delicada al crimen organizado y su colusión se evidenció en varios hechos, a pesar de los cuales, contrastó Milenio, «sólo fue sentenciado a pasar 24 meses en prisión».

El resto de los funcionarios estadounidenses señalados en la investigación estuvo implicado en hechos de corrupción o de complicidad con el narcotráfico, valiéndose, en muchos casos, de su posición o de la información confidencial privilegiada a la que tenía acceso.

Más información
Relacionado

Continúan operativos en la Central de Abastos

Como parte del trabajo emprendido y en atención a...

CDMX, capital del mercado del arte moderno, según France 24

La Universidad de Monterrey basada en un artículo de...

AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares 

AgaveSpa marca cosmética de lujo 100% mexicana presenta su...

Generation México ofrece cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el...