miércoles, abril 16, 2025

Damas y caballeros

Carol Rolland

Carol era una niña con un lápiz en la mano, que deseaba dibujar el mundo. A lo largo de su vida, logró ese propósito, con creces. Nació en Los Ángeles, California, el 11 de agosto de 1936 y murió en la ciudad de Querétaro el 10 de noviembre de 2015.

En plena II Guerra Mundial, sus padres tomaron la decisión de mudarse a la Ciudad de México, donde se encontraba su abuelo paterno, el ingeniero civil Modesto C. Rolland, un político e intelectual que fundó el Partido Antirreeleccionista y apoyó a Francisco I. Madero. En 1943, cuando la familia de Carol llegó a la capital mexicana, el abuelo construía la monumental Plaza de Toros México. La niña, con su cuaderno de dibujo, observaba el paisaje urbano y trazaba líneas para formar bocetos.

Sobre su niñez, la artista declaró: “Llenaba cuadernos y cuadernos. Tengo todavía libretas de los años cincuenta. Voy a un concierto y llevo mi cuaderno. La concentración en la que entro cuando escucho la música me permite perderme, literalmente abstraerme”.

Con Xavier Llamas, formó un matrimonio que duró 52 años; tuvieron dos hijos: Xavier y Marcela, a quienes Carol se dedicó por completo mientras fueron pequeños. Cuando los niños entraron a la escuela, ella dedicó las mañanas a estudiar artes plásticas. En 1975, se unió al taller de Teresa Iturralde y en seguida al Molino de Santo Domingo, recinto en el que se formaron grandes artistas, hasta 1980. Con intensidad, absorbió las enseñanzas de Nunik Sauret, distinguida pintora, grabadora y maestra, hasta 1993. 

Miguel Álvarez Acosta, quien fue director del Instituto Nacional de Bellas Artes, fue su asesor en el manejo del óleo; Rufino Tamayo le explicó a detalle el proceso de la mixografía, técnica en la que fue precursor y maestro. 

Desde los quince años, fue admiradora de la pintura de Salvador Dalí; en entrevista, aceptó que dentro de su propia obra, “que es abstracta, existan ciertos elementos surrealistas, como que un plano pueda convertirse en otro, transformarse, desviarse, alterarse”.
Sobre su creación artística, Miriam Kaiser escribió: “Si nos tomamos más tiempo, nos adentramos con ganas de ver ese ‘algo más’ que esconde cada obra, nos percatamos de un mundo lleno de hermosos paisajes que pueden tornarse dunas o puede ser un caracol. Casi nunca —repito— nos revela fácilmente su misterio o su secreto: no todo está dicho a simple vista. La mayoría de los trabajos de Carol Rolland requieren de ese minuto más de atención del que observa, del que no se conforma con mirar a ojo de pájaro”.

La familia Llamas Rolland vive en Querétaro desde el año 2001. En el 2006, tuve el privilegio de gestionar la exposición “Intimidad en la creación”, que reunió piezas de grabado y pintura producidas a lo largo de cuatro décadas; con esta muestra, la artista celebró setenta años de edad. 

Desde 1977, la obra de Carol Rolland formó parte de exposiciones colectivas e individuales en México, Estados Unidos, Francia, Japón, Brasil, España, Holanda, Puerto Rico, Bulgaria y otros países. 
El mayor deseo de esta mujer, de excepcional calidad humana, era apoyar la formación de jóvenes talentos de la plástica. Su familia y el círculo de amigos más cercano hizo realidad este sueño con la Fundación Carol Rolland, creada el 23 de mayo de 2011. Tiene su sede en la calle Ocampo #13 Norte; abrió sus puertas en agosto de 2014. Este espacio ha albergado más de 130 exposiciones de diversos géneros; cuenta con una biblioteca de arte, un taller de grabado y un patio para actividades culturales. Cada año, emite una convocatoria para ofrecer becas a los estudiantes de la Facultad de Artes de la UAQ. Han recibido su apoyo 68 jóvenes talentos.

Más información
Relacionado

Prevención y deporte para las familias marquesinas: Rodrigo Monsalvo

Para fomentar el cuidado de la salud física y...

Lanzan primera indicación geográfica protegida para los vinos queretanos

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó el lanzamiento de...

Celebran en México Día Internacional del Idioma Chino con actividades culturales

MÉXICO/Xinhua México celebró hoy sábado el Día Internacional del Idioma...

México buscará descuento arancelario para autos según marca, anuncia Ebrard

MÉXICO/Xinhua México buscará en los próximos días negociar con el...