martes, abril 1, 2025

Damas y caballeros

William Délano
Su legado

En Querétaro, tierra pródiga, ha habido seres humanos excepcionales porque han destacado en los negocios, la cultura, la investigación científica, la medicina más avanzada, el deporte y otros rubros del trabajo. 

En el caso de Bill Délano, su mayor trascendencia ha sido la familia que dejó en nuestra tierra. Tuvo la fortuna de casarse con Sally, una mujer extraordinaria, a quien tuve el honor de conocer a fondo y por tanto recibir de ella enormes lecciones de vida. Les prometo una semblanza de la hermosa mujer que fue madre de once hijos, personas inteligentes y valiosas, que llevan en la sangre una formidable disposición para trabajar de manera honesta, alcanzar metas propuestas y formar familias unidas; estos hermanos son médicos, investigadores, profesores universitarios; han fundado organizaciones benéficas para la sociedad civil. Se comprometen con las mejores causas, como lo hicieron sus padres.

William Henry Délano Arellano nació en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 1920. Fue el hijo mayor de Guillermo Henry Délano Trumbull, originario de Chile, y de Trinidad Arellano Rosas Landa, mexicana. Vivió en la ciudad de Nueva York cuando era niño y pasó la juventud en la Ciudad de México, en donde fue educado en un colegio inglés y en el Colegio Americano. Al salir de la escuela, fue víctima del bullying por ser el güerito de la avenida Álvaro Obregón, como él decía, así que su padre lo inscribió en clases de box para defensa personal.  

A los dieciséis años, se graduó de preparatoria como el mejor alumno de su generación. A esa edad, regresó a Nueva York para iniciar sus estudios como ingeniero químico en Columbia University. 

Atlético, entusiasta y muy competitivo, practicó la equitación, el tenis, el box y los deportes escolares. Fue campeón de pesca y tiro al blanco; en cuanto a las ciencias, le apasionaban las matemáticas. Dedicó mucho tiempo a la cinematografía y al ajedrez, en donde se retaba a sí mismo, jugando con el tablero a distancia. 

 A sus diecinueve años, su padre falleció de manera repentina. A Bill tan solo le faltaba un semestre para concluir su carrera; tuvo que dejar los estudios para dedicarse a trabajar y a sacar adelante a su mamá y a sus cuatro hermanos menores: Priscilla, Graciela, Alberto y Elizabeth. 

En 1941, después del ataque a Pearl Harbor, quiso participar en la II Guerra Mundial, como hicieron muchos de sus amigos americanos que vivían en la Ciudad de México. Para ello, le escribió a su pariente Franklin Délano Roosevelt, entonces presidente de Estados Unidos, para que lo dejaran participar siendo mexicano. La respuesta que recibió fue que dada su situación familiar convenía que mejor se quedara a cuidar y educar al clan Délano de México. Así lo hizo.  

 El 23 de septiembre de 1944, contrajo matrimonio con el amor de su juventud, de quien se prendó a primera vista: Sarah Hewit Frier Sturges, originaria de Estados Unidos, con quien tuvo once hijos: Sarah Virginia, Mary Deborah, Catherine Hewit, Priscilla Anne, William Henry, Jane, James Trumbull, Michael Thomas, John Paul, Mary Margaret y Joseph Henly.  

Fue un padre cercano y divertido, coach y guía de los equipos de beisbol de sus hijos en la Liga Maya, seguía de cerca y filmaba las competencias de futbol americano, natación, futbol soccer, tenis, basquetbol o lo que fuera en lo que incursionaran además de las actividades familiares, culturales, viajes que iban sucediendo; filmó la vida de las golondrinas que vivían en su casa. Esta fina y dedicada observación y escucha de la vida y sus acontecimientos favorecían mucho la comunicación familiar. Estaba siempre a la vanguardia. 

Desde pequeño, jugaba golf, deporte que le llevó a competir a nivel nacional. Sobre todo, le permitió vincularse con sus hijos de manera muy especial.

Incursionó en diversas actividades:  fue comerciante, empresario y directivo de empresas de las ramas de construcción, alimentos y agronomía; incursionó en empresas de leasing, manejo de datos y casa de bolsa. Motivado por las asesorías y clases de matemáticas y contabilidad que le solicitaban sus hijos y amigos, decidió estudiar la maestría en administración de empresas a los 59 años en el Tecnológico de Monterrey. Para ingresar a la maestría, acreditó su carrera como ingeniero químico con la opción de un examen de última materia.   

Al concluir sus estudios de maestría, fue nombrado profesor en la carrera y maestría de administración de empresas del Tec de Monterrey, Campus Querétaro. En esta actividad fue inmensamente feliz. 

Apasionado de los sistemas computacionales que empezaban a desarrollarse, compiló todos sus apuntes de clases y ejercicios de finanzas que traducía al español para compartir con sus alumnos. Al colaborar con una casa de bolsa, tomaba casos reales para analizar en el aula, haciendo que los estudiantes formaran sus propios portafolios. Decía: “Hay que llevar la realidad de la empresa a la práctica en el salón de clases”.

Sus dos libros de texto de la clase de Finanzas se presentaron de manera póstuma en el Tec de Monterrey el 10 de octubre de 1993. 

 William Délano, conocido cariñosamente como Don Bill, falleció en un accidente automovilístico el 10 de febrero de 1993. Su empatía, carisma, dedicación a la excelencia, amor a la vida y a los suyos, viven en el corazón de sus familiares, así como las múltiples personas y estudiantes que tuvieron la fortuna de conocerlo. Después de su partida, sus hijos realizaron gestiones, con otras personas víctimas de accidentes, para solicitar cambios en las leyes y así regular la velocidad máxima y los tipos de vehículos que pudieran circular en algunas avenidas donde habían ocurrido los siniestros.

Más información
Relacionado

Trump abre la puerta a posibles acuerdos sobre aranceles recíprocos

NUEVA YORK/Xinhua El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló...

México y EE. UU. acuerdan reforzar cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México y la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem

Embajada China en México rechaza declaraciones de diplomático estadounidense sobre cooperación sino-mexicana

MÉXICO/Xinhua La Embajada de China en México expresó el viernes...

Arranca en Querétaro Campaña Nacional sobre prevención del suicidio 

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, de...