jueves, abril 3, 2025

Continúa El Marqués y UAQ con Programa de Restauración Hidrológica y Saneamiento del Río Querétaro

Con la finalidad de dar seguimiento al Programa de Restauración Hidrológica y Saneamiento del Río Querétaro, el municipio de El Marqués en conjunto con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), realizaron un recorrido por dos de los puntos donde especialistas de la universidad realizan pruebas de ejecución.

El presidente municipal Enrique Vega Carriles y la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Teresa García Gasca, atestiguaron los avances del proyecto que incluye acciones de corto y mediano plazo para la limpieza de la corriente más importante del municipio. 

El Río Querétaro cruza las zonas económicamente más pobladas del estado, es por esta razón que la contaminación que experimenta es un problema serio. Ante ello, el ayuntamiento del municipio de El Marqués en conjunto con la UAQ, establecieron un plan que instaura varios ejes de atención y propuestas de acciones concretas para retirar la basura de ciertos puntos, revisar el tratamiento de las aguas vertidas directamente al cauce y conseguir un saneamiento pleno. 

Eusebio Ventura Ramos profesor de la Facultad de Ingeniería refirió que el proyecto tiene como objetivo desarrollar una tecnología ambientalmente amigable, sustentable, económica y de buen beneficio para poderse implementar en segmentos del río.

Refirió que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Naturales integraron tecnologías que tienen que ver con oxidación de la materia orgánica del agua dado que es uno de los componentes más importantes en la contaminación, utilizando un oxidante fuerte que permite bajar la carga orgánica del agua y asimismo se integra otra tecnología.

“Implementamos otra tecnología que tiene que ver con la floculación rápida, hemos trabajado muchos años en la universidad con ella para purificar algunos estanques y ahora lo aplicamos en el río para sedimentar los coloides que tiene el agua y algunos contaminantes tóxicos y químicos, posterior a este proceso lo que integramos fue un proceso de biofiltración utilizando un filtro con materiales de la región como el tezontle, desecho de las canteras y la piedra y roca que el río arrastra, en ese proceso se le aplicará un complejo microbiano que es el que le dará el tratamiento final al agua”. 

Del mismo modo destacó que la universidad aún se encuentra en fase de elaboración de proyectos ejecutivos y que en tres meses se entregará al municipio todo el listado de acciones específicas para que este priorice y se ejecute el programa. 

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,