jueves, abril 3, 2025

Contagios anticipan nueva oleada de COVID-19, escuelas y centros comerciales deben reforzar sus filtros de ingreso

El vocero Organizacional, Erick Ventura, informó que la semana anterior el número de contagios por COVID-19 en el estado alcanzó los 125 casos diarios, por ello explicó que, de acuerdo con la experiencia, cada que se rebasan los 100 casos diarios en Querétaro debemos esperar una nueva oleada de la enfermedad.

Indicó que así sucedió en septiembre y octubre de 2020, cuando le llevó al estado casi siete meses disminuir de los 100 casos diarios; en julio de 2021 se volvió a rebasar esa cifra, y la curva descendió hasta octubre; finalmente, expuso que en enero de 2022 los casos volvieron a subir y esta vez el pico de la enfermedad se situaría en los mil 300 casos diarios, para bajar hasta marzo.

«Los números no engañan y la experiencia nos indica que cada vez que rebasamos los 100 casos diarios debemos prepararnos para una nueva oleada”, reiteró.

El Vocero pidió a la población trabajar en unidad a fin de evitar que deban pasar meses antes de volver a números bajos de contagios, por lo que llamó a usar el cubreboca en espacios cerrados y en lugares abiertos donde no se pueda guardar la sana distancia, lavar las manos continuamente, ventilar espacios y evitar reuniones sociales en locales cerrados.

Solicitó a las escuelas reforzar sus filtros de detección de COVID-19, y que las familias manden a sus hijos a clases con su equipo de protección, que incluya varios cubreboca y gel antibacterial, y no enviarlos si presentan síntomas de enfermedad respiratoria, ante lo cual deberán informar al plantel y solicitar una prueba.

A los establecimientos comerciales los convocó a continuar el respeto de los aforos acordados para el actual escenario, y elevar el grado de importancia de sus protocolos de ingreso de personas.

Aseguró que el Comité Técnico mantiene el monitoreo permanente del comportamiento de COVID-19 en la entidad y recomendó a quienes presenten síntomas realizarse una prueba y aislarse hasta que estos desaparezcan.

Erick Ventura recordó que en próximos días iniciará en el estado la primera fase de vacunación de niñas, niños y adolescentes de 5-11 años de edad por lo que es necesario registrarlos en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.

“Unamos esfuerzos, trabajemos juntos, apliquemos todo lo que hemos aprendido para mantenernos seguros”, concluyó.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,