sábado, septiembre 23, 2023

Clausura OFEQ segunda temporada de conciertos 2023

Bajo la dirección del maestro Leonardo Gasparini, concluyó la segunda temporada de conciertos 2023 de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), luego de haber ofrecido al público 14 conciertos de manera semanal, las actividades se reanudarán el próximo 30 de agosto.

El teatro metropolitano fue el escenario donde los maestros músicos integrantes de la orquesta interpretaron el «Preludio a la siesta de un fauno» del compositor Debussy, además del afamado «Bolero» de Ravel y para finalizar, de Beethoven, la sinfonía No. 7 en la mayor Op. 92.

Cabe señalar que con este concierto también se dio por concluido el proceso de elección de director de la OFEQ, en el que participaron tres finalistas: Leonardo Gasparini (Italia), Mark Kadin (Ucrania) y Jörg Birhance (Alemania).

Es importante destacar que los resultados de la elección del nuevo director titular se darán a conocer en las fuentes oficiales de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, donde a su vez se anunciarán los conciertos de la tercera temporada 2023.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible