jueves, marzo 23, 2023

Científico revela objetivos para futura estación de investigación lunar

BEIJING/Xinhua

Científicos han propuesto varios objetivos para una futura estación internacional de investigación lunar, incluyendo la observación de la Tierra desde la Luna y la utilización de recursos lunares, informó el periódico China Science Daily.

Zou Yongliao, jefe de la división de exploración lunar y del espacio profundo de la Academia de Ciencias de China, reveló las metas en una reciente conferencia espacial nacional.

China planea establecer un modelo básico para una estación de investigación lunar con base en dos misiones de exploración planificadas para 2028, y posteriormente expandirlo a uno internacional.

Mientras los científicos continúan desarrollando el plan para la estación, ya han progresado en la definición de objetivos específicos para la ciencia y su aplicación, explicó Zou.Estos propósitos implican principalmente estudiar la evolución de la Luna, explorar la formación y las actividades de las estrellas, y observar el Sol y la Tierra desde el satélite.

Zou también mencionó la realización de experimentos científicos, entre estos el cultivo de plantas en la superficie lunar y la utilización de recursos lunares, como sus minerales y la energía solar.

El experto señaló que la Luna sigue siendo el «campo principal» de la exploración del espacio profundo y la construcción de una estación internacional de investigación lunar era una necesidad histórica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora