jueves, marzo 23, 2023

China y Rusia acuerdan reforzar cooperación en marcos multilaterales

MOSCÚ, 21 feb (Xinhua) — China y Rusia acordaron seguir aumentando la cooperación en marcos multilaterales y realizar más esfuerzos para mejorar la gobernanza global.

El consenso fue alcanzado durante una reunión en Moscú entre Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), y Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh, sostuvo conversaciones con Patrushev.

Ambos encabezan el mecanismo de Consultas de Seguridad Estratégica entre China y Rusia.

Las dos partes discutieron la situación estratégica internacional actual y expresaron su disposición a practicar conjuntamente el verdadero multilateralismo, a oponerse a todas las formas de intimidación unilateral, y a promover la democracia en las relaciones internacionales y un mundo multipolar.

Ambas partes consideran que la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico deben mantenerse con firmeza y que es necesario oponerse a la introducción de la mentalidad de Guerra Fría, la confrontación de bloques y el conflicto ideológico.

Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre el asunto de Ucrania, entre otros asuntos.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora