miércoles, octubre 4, 2023

Caravana migrante se disuelve en sur de México tras acuerdo con autoridades

La caravana migrante que desde el 6 de junio atravesaba el estado mexicano de Chiapas (sur) con el objetivo de llegar a la frontera de Estados Unidos se disolvió este sábado, luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades migratorias.

MÉXICO, 13 jun (Xinhua) — El contingente, el mayor de su tipo en lo que va del año, partió de la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, con más de 10.000 migrantes centroamericanos, venezolanos y caribeños, muchos de los cuales esperaron meses para regularizar su situación migratoria en México con el fin de transitar de manera legal hacia la frontera norte.

Luis García Villagrán, activista del Centro de Dignificación Humana que acompañó la caravana, dijo a periodistas que se entregaron «9.700 recursos legales para que los indocumentados avancen al norte del país».

Tales recursos son visas que se conceden por razones humanitarias o formas migratorias del Instituto Nacional de Migración de México (INM) que permiten a los migrantes el libre tránsito en el país por un período de entre 30 y 180 días, según el caso de cada persona.

La caravana migrante avanzó unos 107 kilómetros en cinco días de travesía por la costa de Chiapas, durante los cuales se fue debilitando en número e ímpetu.

Durante todo el año 2021 y en los meses pasados, varios contingentes similares emprendieron su marcha desde Tapachula hacia el norte, pero en su mayoría los disolvieron las autoridades mexicanas.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (ministerio del Interior), mientras que las autoridades interceptaron a 115.379 migrantes irregulares entre el 1 de enero y el 13 de abril de este año.

El número de migrantes detenidos por Estados Unidos en la frontera con México entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 fue de 1.734.686, el máximo histórico para un año fiscal, mientras que desde el 1 de octubre pasado las detenciones suman un total de 1.295.900, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país vecino.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos