Queretanas tuvieron la gran oportunidad de compartir un espacio de convivencia y conversación con la Senadora Beatriz Paredes, una mujer con un gran amor a su país y por el cuál ha trabajado por muchísimos años.
La Mtra. Beatriz tiene un amplio historial que incluye la gobernatura de Tlaxcala, dos diputaciones y las embajadas de Cuba y Brasil, entre otras posiciones en las que ha trabajado a lo largo de su camino profesional. Es una persona apasionada del poder legislativo pues, en sus palabras, representa un poder horizontal y el cual toca las cuestiones trascendentes y los cambios históricos por los que pasa el país. Por esta razón siempre ha buscado que se respete más el poder legislativo y que las “leyes realmente le sirvan a la sociedad para que sus relaciones sean más positivas”.
Fue gracias a la Lic. Silvia Hernández, mujer que también tiene una amplia trayectoria política, y quien comparte amistad con la senadora, que fue posible crear un espacio en el que las queretanas pudieron conocer de manera más personal a Beatriz Paredes y sus ideologías sobre la situación actual del país, así como escuchar las inquietudes, dudas y opiniones de las asistentes, en especial las relacionadas a las próximas elecciones nacionales.

La senadora compartió que en tiempos recientes ha reflexionado profundamente sobre la construcción de una candidatura competitiva que le dé a los y las mexicanas más opciones que únicamente el futuro candidato de Morena. Y, si bien, nunca ha sido una persona que se planteara ni imaginara competir por la presidencia nacional, sí es una mujer que no se queda parada, esperando a que otro resuelva los problemas.
“Uno tiene que ponerse a tiro de las circunstancias para que las circunstancias te favorezcan”
Y para ella, se presenta un escenario en el que una persona tiene que dar un paso al frente y no permitir un completo prevalecimiento de los proyectos que está manejando nuestro actual presidente de la república; y sumando a eso, que estamos pasando por una era en la que las mujeres están tomando mayor protagonismo en todos los sectores, por supuesto, presidencias, senadurías y diputaciones incluidas: “¿Por qué no una mujer presidenta?” pregunta.
Fue desde esas circunstancias, el rompimiento de los proyectos nacionales actuales y el protagonismo femenino, que la Mtra. Beatriz se dedicó a pensar en un perfil idóneo para una futura candidata (o candidato) de oposición. Y “ego aparte” fue descubriendo muchas similitudes entre el perfil idóneo de esa persona y sus propias características, experiencia y conocimientos. Sin embargo, estas palabras no son una declaración indudable de su candidatura, sino una convicción para trabajar por ser considerada para esa posición.

“Esta va a ser una elección muy difícil para el país, tú necesitas candidatos maduros, muy serenos” – fue su mayor declaración, en un sentido que pide a los futuros competidores que puedan actuar desde el entendimiento de que las diferencias existen, pero se puede coexistir y avanzar junto a ellas, en lugar de convertirlas en instrumentos para alentar el odio.
Y en un último momento de su discurso inicial, manifestó su deseo de que su participación pueda elevar el debate, poner los grandes temas en la mesa, obligar a las candidatas y candidatos a que hablen sobre los grandes problemas que tiene el país para salir delante, presentar una plataforma más relevante a la ciudadanía y que ésta tenga mejores elecciones a la hora de votar. Por esas razones es que está trabajando para ser considerada como próxima candidata de los partidos que irán en alianza en competición de Morena.
Y en la oportunidad que tuvieron las asistentes para compartir sus opiniones y preguntas, se manifestaron muchos comentarios sobre la importancia de que las mujeres se unan en favor de la patria, de trabajar conjuntamente no sólo para ver a la primera mujer en una presidencia, sino para llevar a nuevos escalones a todas las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Fue de este modo que las queretanas no perdieron oportunidad para mostrar un amplio apoyo a la senadora, una mujer que ha demostrado ser una fuerza de cambio, no sólo para sus congéneres en la política, sino para todo el país.