Banco de desarrollo de Alemania advierte de interrupciones en cadenas de suministro globales

0
270

BERLÍN, 2 may (Xinhua) — El conflicto Rusia-Ucrania y las sanciones impuestas en respuesta están causando nuevas interrupciones en las cadenas de suministro globales que ya están bajo una «gran presión» por la pandemia de COVID-19, dijo hoy lunes el banco estatal de desarrollo KfW de Alemania.

La proporción general de pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la escasez de materiales disminuyó de 48 por ciento en septiembre del año pasado a 42 por ciento en marzo. Esto se debió solamente al sector de servicios, que es «mucho menos dependiente de insumos de otros sectores económicos», indicó KfW.

En contraste, en las áreas de manufactura y construcción, la proporción de las empresas alemanas afectadas por la escasez de suministros se mantiene particularmente alta, en 78 por ciento. En el sector de ventas mayoristas y minoristas, la proporción aumentó 5 puntos porcentuales desde el otoño y llegó a 68 por ciento, de acuerdo con el KfW.

La escasez de materiales también llevó a ajustes de precios dado que una de cada cuatro pymes alemanas elevó sus precios recientemente. «Los cuellos de botella en el suministro siguen siendo un importante promotor de la inflación, junto con los precios de la energía», señaló KfW.

En 2020, las ventas exteriores de Alemania se desplomaron en alrededor de 11 por ciento interanual. KfW espera un incremento de alrededor de 6 por ciento a 566.000 millones de euros (595.000 millones de dólares) en 2021. «Ese volumen aún es menor al nivel previo a la crisis», dijo Fritzi Koehler-Geib, economista en jefe de KfW.

El desarrollo de negocios extranjeros por parte de las pymes en el actual año 2022 es «difícil de pronosticar», indicó KfW. «Hay una gran incertidumbre sobre cuánto se prolongarán los trastornos en las cadenas de suministro globales».