jueves, marzo 23, 2023

Balance anual de vivienda, cómo empezamos y cómo terminamos 2022

Ciudad de México, diciembre de 2022.- El 2022 está por terminar, y el tema de vivienda sigue siendo uno de los que mayor interés generan pues se trata de un rubro que a todos nos afecta: dónde vivimos, qué espacio es donde estamos con nuestra familia, o es sólo un lugar para descansar. Por eso, en Inmuebles24 te contamos sobre si subió o bajó el costo de las rentas o ventas de inmuebles en 2022 en cinco ciudades del país.

“Este 2022 nos hizo ver que rentar ha sido una opción para muchos después de la pandemia. En muchos casos las personas aún están definiendo si se quedan en home office, o si regresan a las oficinas. Para otros, el cambio de ciudad fue una opción que les gustó y ahora buscan vivir allí de forma permanente”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.

Rentas, ¿más caras o baratas?

De acuerdo con los datos de la plataforma, la entidad que más incrementó el costo de sus rentas fue Quintana Roo con un 22.3% (enero a octubre), y la ciudad que menos incrementó sus precios, a pesar de ser la capital del país, fue CDMX con un alza de 7.3% de enero a noviembre de este año. 

En un punto intermedio quedaron Guadalajara y Mérida con aumentos de 12.4 y 14.9%, respectivamente. Hay que mencionar que la llamada “Ciudad blanca” es uno de los destinos más atractivos para quienes buscan invertir en bienes raíces, más que en rentas. 

RENTA 65 m2 Enero 2022Noviembre 2022Incremento
CDMX y Valle$ 13,465$ 14,446 al mes7.3 %
Guadalajara$ 11,959$ 13,439 al mes12.4 %
Monterrey $ 14,997$ 17,851 al mes19.0 %
Mérida$ 9,626$ 11,063 al mes*14.9 %
Quintana Roo$ 12,189$ 14,904 al mes *22.3 %
* Oct 22

Fuente: Index mensual de Inmuebles24.

¿Comprar es más caro?

En cuanto a las ventas de bienes inmuebles, Monterrey se ubica como la ciudad que más aumentó sus costos en el periodo de enero a noviembre de este 2022 con un 20%, muy por arriba de ciudades como Mérida, con un 11.1% o de la misma CDMX con apenas un 1.1%.

Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señalan que al final de este año la venta de vivienda nueva tendrá una caída del 12.5% y advierte que las causas serán la inflación, el aumento de las tasas de interés y costos de materiales de construcción, entre otros. 

VENTA 65 m2Enero 2022Noviembre 2022Incremento
CDMX y Valle$ 37,775 m2$ 38,206 m21.1 %
Guadalajara$ 38,374 m2$ 43,795 m214.1 %
Monterrey $ 49,765 m2$ 59,714 m220.0 %
Mérida $ 26,491 m2$ 29,429 m2 *11.1 %
Quintana Roo$ 52,469 m2$ 53,916 m2 *2.8 %
* Oct 22

Fuente: Index mensual de Inmuebles24.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora