jueves, marzo 20, 2025

Andrés Morales, un músico diverso

Andrés Morales es un joven guitarrista, y bajista ocasional, que se ha desempeñado como músico de sesión, docente y compositor, teniendo la fortuna de participar en diversos proyectos de Rock, Jazz, Pop, música contemporánea, Micro Ritmia, Teatro Musical y Música Electrónica. Es una persona con una mente abierta, curiosa y apasionada por su vocación, quien se ha esforzado por ser un artista multifacético que se mueve por círculos y corrientes diferentes. 

Acompañado por acordes

Fue un niño con gran contacto con la música, con un padre que coleccionaba discos, que tocaba en la Tuna Universitaria de la Ciudad de México y fue el maestro de sus primeros acordes. 

El haber estado expuesto a universos musicales completamente diferentes a temprana edad fue muy importante, porque yo decidí que quería aprender guitarra para poder ser partícipe de la música

En su experiencia, la música le ayudó a forjar una identidad en su adolescencia, lo acompañó en momentos complejos de su vida y decidió dedicarle su vida, de hecho empezó a tocar en una banda de blues a sus 17 años, y en tiempos más recientes encontró un nuevo gusto tanto en teatro como en shows que conjugan danza y música.

Del estudio al estudio

Andrés estudió la licenciatura en Ejecución de Música Popular Contemporánea en guitarra, y luego una Maestría en Postproducción y Diseño Sonoro para Cine, TV y Videojuegos, donde tuvo maestros a la altura de Luis Zepeda, Alfredo Garay, Jorge Delfín y Sergio Galván, por mencionar algunos, y aun sigue estudiando arduamente.

Este año tuve la fortuna de tomar algunas clases de guitarra de Jazz con Juanjo Gómez, en la Ciudad de México, y recientemente, acabo de empezar a estudiar con el maestro Marco Durán, además de seguir formándome con libros, transcribiendo, etc.” 

Profesionalmente, Andrés Morales ha estado como guitarrista suplente en ‘Mamma Mia!, posteriormente fue de gira nacional con la compañía casi todo el año pasado, fue bajista en una ópera de cámara llamada ‘Los Derrumbes’ con Cronopio Ensamble, en colaboración con el FONCA; y más adelante participó en la presentación de ‘Elementos’, un show de música y danza contemporánea, con la compañía de danza Astillados del Ruido.

Asimismo, ha acompañado a la cantautora Xochitzin en algunos shows en Querétaro y CDMX como guitarrista, en un proyecto que combina música popular, prehispánica y danza con elementos rituales; cubrió algunas funciones en el Foro Stelaris, en Ciudad de México en un show llamado Vedette, dirigido por Alejandro Bruckner, y participó en la versión de año nuevo del mismo espectáculo: “Vedette New Year´s Party” hace un par de semanas.

En paralelo, desde hace dos años es parte del Ensamble Micro Ritmia, dirigido y creado por el compositor, pianista e inventor Ernesto Martínez, que es un sistema musical único que busca crear “un virtuosismo colectivo asistido por computadoras”. En sus palabras, es un sistema innovador que abre posibilidades a mundos sonoros muy ricos y complejos. En otro proyecto estuvo con Ernesto y el pianista Carlos Laguna en un grupo llamado Jirafas en Alaska, que consistía en improvisación de música electrónica en vivo con danza contemporánea y performance.

En plena pandemia participó como guitarrista en el EP solista de su amigo Sam Vasquez titulado ‘Cuéntame más’ y grabó algunos FX de guitarra para el EP ‘Vida Nómade’. Además, grabó su primer sencillo como solista, ‘Despise’, una fusión de rock progresivo, música electrónica, Jazz y flamenco, cuya letra la describe como una caricaturización de la polarización política y la violencia alimentada por las redes sociales.

Y al margen de la música, en la pandemia escribió un libro titulado “El Gran Encierro”, que es una antología de cuentos originales de terror y realismo mágico, el cual autopublicó en Amazon

En 2023 fue parte del festival del Sexto Aniversario de Jazz en Movimiento, organizado por la maestra Dulce Resillas, con el cuartero de Jazz Suculentas en Smoking, y desde hace casi diez años tiene una banda de Rock, Fuego Sacro, con quienes se ha presentado en varios foros del país, y cuentan con dos sencillos ‘Hoy’ y ‘Última canción’, y están en proceso de un sencillo nuevo que podría salir a mediados de febrero. 

Actualmente toca música electrónica con Ernesto y un joven baterista llamado Satvam Ruiz, en un trío conocido como Infusión, con el cual se presentó en el aniversario del CEART de Querétaro, y con quienes toca los viernes en TOKI Sushi en Jardines de la Hacienda; y también forma un dueto de música electrónica experimental con Carlos Laguna, presentándose frecuentemente en Querétaro. 

Este año formé un grupo de Jazz Fusión llamado Numerology, con el pianista y compositor Sebastián Muro y el bajista Iván Peniche. Son composiciones de Sebastián y mías, y el proyecto está orientado a experimentar con la combinación de compases irregulares y la fusión de lenguajes. Tenemos el proyecto de grabar este año un LP debut y una Live Session” 

Finalmente está trabajando conjuntamente en lo que será su segundo sencillo como solista de música instrumental, orientado a mostrar lo que hace con la guitarra, y está en proceso de terminar la producción de una canción que hizo con la colaboración de una amiga cantante estadounidense, Angeline Zambrano.

Hasta la médula

Lo que más sorprende al público de Andrés Morales es su combinación de influencias poco ortodoxas y su pensamiento fuera de la caja, algo que no cambiaría por nada. No es de sorprender que en sus metas a futuro esté el seguir acompañando a artistas, continuar con la creación de su música y seguir participando en proyectos originales. 

Además, le gustaría introducirse en el mundo de las películas, los cortometrajes y las series, ya sea escribiendo la música o haciendo el diseño sonoro, en pocas palabras, Andrés Morales se ve con una carrera sólida tanto en música de sesión como en proyectos personales. 

Sé que mientras haya música que estudiar o que crear se va a mantener interesante la cosa

Más información
Relacionado

Damas y caballeros

Cecilia Loría Saviñón, defensora de los derechos humanos El matrimonio...

Transitar en dos siglos – Teresita Balderas y Rico

El tiempo es un gran tesoro, solo que nos...

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Querétaro tiene seleccionadas nacionales de natación artística

Dos queretanas de la disciplina de natación artística, Jacqueline...