sábado, septiembre 23, 2023

América Latina recibe monto histórico de inversión extranjera directa, dice CEPAL

SANTIAGO/Xinhua

América Latina y el Caribe recibió en 2022 el mayor monto de inversión extranjera directa (IED) desde que existe registro (1995) con un total de 224.579 millones de dólares, un 55,2 por ciento más que el año anterior, señaló hoy lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

«Desde 2013, las entradas anuales de IED en los países latinoamericanos y caribeños no superaban los 200.000 millones de dólares. Eso transforma al 2022 en un hito importante para toda la década», dijo el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, al presentar el informe anual sobre la IED en la región.Brasil fue el principal destino en la región con el 41 por ciento del total de la IED, seguido por México (17 por ciento), Chile (9 por ciento), Colombia (8 por ciento), Argentina (7 por ciento) y Perú (5 por ciento).

Ante este resultado, el gran desafío «es atraer y retener inversión extranjera directa que contribuya efectivamente al desarrollo productivo sostenible e inclusivo de la región», con la finalidad de generar condiciones para maximizar la contribución de estos montos, indicó Salazar-Xirinachs, según un comunicado de la comisión.

«Hay nuevas oportunidades en una era de reconfiguración de cadenas globales de valor y de relocalización geográfica de la producción ante una globalización cambiante», añadió el funcionario.

La dinámica de los flujos de IED de 2022, enfatizó, «es congruente con la recuperación pospandemia y no es claro si se mantendrá en niveles similares en 2023».

Entre los países de origen, Estados Unidos y la Unión Europea (excluidos Países Bajos y Luxemburgo) fueron los principales inversionistas en la región en 2022, mientras que la IED proveniente de países latinoamericanos y caribeños subió de 9 a 14 por ciento, destacó el organismo dependiente de las Naciones Unidas en su «Informe Inversión Extranjera Directa 2023».

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible