jueves, marzo 23, 2023

AIFA tiene capacidad para recibir más de 400 mil toneladas de carga

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) puede recibir más de 400 toneladas de carga, lo que permitirá trasladar al Estado de México esas operaciones que actualmente se concentran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En un video proyectado en la conferencia de prensa matutina, se dio a conocer que el AIFA es el recinto más moderno, equipado, seguro y único del sistema aeroportuario del país con una capacidad instalada para recibir hasta 443 mil toneladas al año, a diferencia del AICM, que en 2022 registró la llegada de un promedio de 250 mil toneladas en aviones dedicados a la carga internacional.

De conformidad con su programa maestro, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá la posibilidad en el largo plazo de ampliar la infraestructura a fin de atender hasta 3 millones de toneladas de mercancías al año.

La terminal para carga tiene una superficie de 345 mil metros cuadrados, equivalente a 48 canchas de fútbol. En esta área se localiza un recinto fiscalizado estratégico, 12 recintos fiscalizados autorizados, dos almacenes de carga doméstica y, a diferencia del resto de los aeropuertos del país, cuenta con un patio regulador y uno de traspaleo.

El recinto fiscalizado estratégico, de 21 mil metros cuadrados, completamente equipado y con las certificaciones correspondientes, tiene capacidad para recibir 20 mil toneladas. Una proyección a cinco meses de hasta 120 mil toneladas, garantiza la continuidad de la cadena de suministros.

Puede recibir cualquier tipo de mercancía, ya que dispone de una cámara de refrigeración y de congelación.

Los 12 recintos fiscalizados autorizados registran en su conjunto 62 mil 400 metros cuadrados de superficie y una capacidad de manejo de carga total de 423 mil toneladas para 2023.

A partir del próximo 13 de febrero, el AIFA continuará sus operaciones mediante seis frecuencias semanales de carga internacional por parte de la aerolínea Viva Aerobus.

De igual manera, la empresa Cargojet Airways operará desde el 28 de febrero seis frecuencias a la semana procedentes de Estados Unidos.

Desde el 26 de marzo, la empresa Ethiopian Airlines Cargo realizará dos frecuencias semanales procedentes de España.

El jefe del Ejecutivo resaltó que otra de las cualidades del AIFA es que permite orientar el desarrollo del Valle de México hacia Hidalgo, donde hay viabilidad de suelo y agua.

El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, confirmó que el 28 de febrero a las 11:00 horas aterrizará en ese aeropuerto un vuelo de Cargojet Airways, arrendado por la empresa DHL, con carga internacional procedente de la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora