lunes, abril 21, 2025

Cambio climático pone en riesgo producción de café en México

MÉXICO/Xinhua

La producción del café en México y América Latina está en riesgo debido a los efectos del cambio climático, el aumento de las temperaturas y la crisis de precios en el mundo, afirmó hoy martes Tihui Campos, experta en cultura alimentaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con Xinhua, la investigadora mexicana indicó que en las comunidades cafetaleras el cambio climático ha afectado la calidad del grano, pues cada vez son más los campesinos que tienen que sembrar variedades resistentes al aumento de temperatura, un factor que modifica los cafetos y los hace menos resistentes a las plagas.

«México está en riesgo de ya no producir café, pues la crisis es muy fuerte. Se calcula que para 2050, los productores de toda la región habrán cambiado sus prácticas agrícolas, porque ya no se podrá plantar a la misma altura ni se podrá utilizar la misma cantidad de agua», dijo Campos.

Asimismo, la profesora de la máxima casa de estudios de México comentó que los países latinoamericanos dentro del denominado «cinturón de café» también están en peligro por el aumento de temperatura acelerado que se ha registrado en los últimos años.

«El café está en crisis por el cambio climático, este factor ha traído como consecuencia que las plagas del cafeto sean más resistentes», sostuvo.

Por ello, los expertos han tenido que cambiar sus procesos y aplicar algunos químicos a los cafetos en busca de que puedan sobrevivir.El cafeto es una planta que requiere de ciertas condiciones para poder desarrollarse y prosperar de manera satisfactoria.

Entre algunas de esas condiciones destacan el clima tropical, ciclos húmedos y secos alternados, altura, y características del suelo.

«Al no producirse café o producirse café con agroquímicos, se contamina el café y el grano a la hora de consumirlo.

Se acaba con la diversidad de hormigas, aves migratorias se posan en los cafetos, el lugar favorito de estos animales que vienen de Canadá a pasar los duros inviernos», refirió Campos.

En México, los estados más afectados podrían ser Veracruz, Chiapas, Puebla y Guerrero, esta última entidad no se ha podido recuperar de la roya, considerada una de las enfermedades de plantas más catastróficas de toda la historia.

«Oaxaca, Veracruz y Puebla son los estados con mayor producción de café, pero no tienen los elementos técnicos para sobrellevar el cambio climático», dijo.

Otro de los desafíos que enfrenta el sector cafetalero es la crisis de precios, pues estos se han desplomado por debajo de sus costos de producción, lo cual ha provocado penurias económicas a este rubro en todo el mundo, incluyendo la región de América Latina.

«Una de las crisis más fuertes del café es el pago del grano en la etapa de cosecha, pues lo que se le paga a los productores y campesinos no es lo suficiente para poder sobrevivir por lo que deciden migrar para solventar los gastos de su familia, lo que afecta a la cosecha», comentó.

México tiene los cafés más especiales del mundo y, por sus características geográficas, cada uno sabe distinto y son de alta calidad.

En general, dijo Campos, el café lo producen las familias indígenas, pues para ellas no solo es producir sino una cuestión de cultura, de heredar sus conocimientos y lograr preservar sus cultivos.

Ante este panorama, la especialista mexicana recomendó promover las prácticas amigables con la naturaleza al momento de producir el café, así como invitar a los dueños de las cafeterías a comprar productos locales, pues «son un sinónimo de calidad».

«Cada vez que uno se da a la tarea de investigar de dónde viene el café y consumes un café con identidad, le das un reconocimiento a las familias productoras que caminan por el derecho de una vida justa», agregó.

Más información
Relacionado

Resurrección – Jorge Cupido

Para comprender plenamente la obra consumada de Jesús, debemos ver...

Damas y caballeros

Carlos Arvizu García Amante de su ciudad, Santiago de Querétaro,...

Fallece papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco, falleció hoy lunes a los 88 años de edad

El Marqués realiza operativo de seguridad por Semana Santa

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la...