viernes, abril 4, 2025

Las claves que toda mujer debe saber para tener éxito en los negocios

La incursión de la mujer en el sector económico y empresarial ya no es novedad. En las décadas recientes ha sabido incorporarse, cada vez con más éxito, a un medio que por años fue preponderantemente masculino y que funcionaba bajo las reglas, condiciones y visión de los varones. Hoy en día la brecha de género en los negocios se ha ido acortando, aunque lentamente, y el rol de la mujer va cobrando una mayor relevancia en diversas industrias y sectores globalmente.

De acuerdo a un informe de Global Entrepreneurship Monitor, (GEM, 2021), en los países de ingresos bajos y medios, el 17% de las mujeres son empresarias y el 35% aspira a convertirse en empresaria. El emprendedurismo de las mujeres es un factor fundamental que promueve el crecimiento económico inclusivo, particularmente en las economías en desarrollo, de acuerdo a The Arthur M. Blank Center for Entrepreneurship en Babson College, que copatrocina el GEM.

A las mujeres les gusta hacer negocios; siempre han sido partícipes de la economía, primero a escala personal y se han ido extendiendo hacia otros ámbitos, a pesar de las barreras socioculturales que han tenido que enfrentar y que han limitado sus oportunidades de crecimiento. Ellas saben que el espíritu empresarial es el camino hacia un futuro mejor.

En México, la tasa de participación económica de mujeres y hombres mayores de 15 años fue del 42.9% y 77.6% respectivamente, lo que denota una brecha del 34.7% (INEGI, 2017).

La OCDE subraya que las mujeres mexicanas están subrepresentadas en los cargos directivos, ganan menos que los hombres y tienen menores probabilidades de tener un negocio. Las mujeres ocupan el 31% de los puestos de alta dirección en México (32% en la OCDE) y 7% de los miembros de la junta directiva de las empresas mexicanas son mujeres (10% en la OCDE) (Fuente: “Las mujeres en la economía: de ese tamaño es la brecha”. México Evalúa).

Un ejemplo en AlquimiaPay: el 51.47% de la plantilla laboral son mujeres; 14 de ellas encabezan puestos de liderazgo en áreas clave como Operaciones, Comercial, Capital Humano, Producto. En cuanto a las políticas de contratación del área de Capital Humano, la importancia que se le da al reclutamiento de mujeres es vital. Al saber que existe cierta desigualdad en las oportunidades que se le dan a las mujeres cuando están en búsqueda de empleo, en esta Fintech especializada en ofrecer medios de pago para las Pymes, tienen la consigna de darle prioridad a los perfiles femeninos, es decir, ellas son las primeras en considerarse para participar en determinados procesos, ya que tienen gran capacidad y habilidades que destacan como asertividad, orientación a resultados, toma de decisiones, trabajo en equipo y liderazgo, además de buena comunicación, innovación, habilidades de planeación y seguimiento y motivación, características que destaca el equipo de Capital Humano.

El camino no es fácil y hay un sinnúmero de oportunidades por explorar.

Una encuesta entre mujeres líderes empresariales reveló tres aspectos primordiales que las encuestadas perciben como una oportunidad para su organización:

  • Requerimientos de nuevos clientes.
  • Desarrollo sostenible.
  • Tecnología como disruptor del modelo de negocio.

Además, detectaron cinco grandes estrategias a seguir: 

  • Innovar.
  • Centrarse en el cliente.
  • Atraer y desarrollar el talento.
  • Aumentar la eficiencia.
  • Gestionar los riesgos.

Salta a la vista que las mujeres en posiciones de liderazgo tienen claramente identificados los objetivos que deben cumplir en el entorno empresarial. 

Hoy por hoy es vital conocer más estadísticas y estudios relacionados con la participación de la mujer en el sector empresarial, para visibilizar el entorno y las proyecciones, además de elaborar estrategias enfocadas en sus necesidades y detectar dónde se encuentran las brechas que limitan su participación en la economía.

La clave: inclusión

Las políticas de inclusión en las empresas representan un factor de crecimiento.

“Veo el mundo de la mujer como líderes, las veo como hacedoras, innovadoras y sobre todo las veo trayendo comunidades a la mesa, porque creo que las mujeres tienen una perspectiva única de la familia y por lo tanto de la familia extendida y generalmente nutren y dan, así que ellas se van a asegurar de que haya inclusión. Así veo el mundo de las mujeres en las finanzas. Estamos absolutamente enfocadas en inclusión y diversidad en todos los niveles en Visa y lo vemos más allá de solo asegurarnos de que la gente trabaje para nosotros; queremos asegurarnos de que la gente sea valorada, sienta pertenencia, que contribuyen y que sus voces importan, sus ideas importan, así que es una combinación de estar presentes y también contribuir al éxito de nuestro negocio. Absolutamente nos estamos ocupando de eso en toda la compañía y aquí en Ciudad de México tenemos a una mujer liderando por completo el negocio, así que sabemos que está funcionando”, asegura Michelle Gethers-Clark, directora de Diversidad y directora de Responsabilidad Corporativa de Visa.

Mujeres empresarias + Hábitos saludables = Éxito

Cuando se trata de iniciar negocios, construir empresas o ser partícipes de ellas, el sello femenino es evidente: echan a volar su ingenio, creatividad, talento y capacidades para contribuir al crecimiento y prosperidad de un negocio.

Pau Moreno es la fundadora de Benefit Lab®, una empresa dedicada a crear planes de bienestar para profesionistas y empresas, desde hace siete años. Cuando inició su empresa tenía claras tres cosas: al ser hija de un papá emprendedor que siempre estuvo presente en los momentos importantes, ella buscó replicar esa flexibilidad en sus tiempos; quería ser una mamá presente y crear un negocio de impacto social, ambiental, que fuera positivo en la vida de las personas.

A siete años de haber fundado su empresa, hoy su visión ha cambiado. Para ella, el descanso también es parte de ser productiva y logró redefinir su definición de éxito: “Hoy, para mí, el éxito es tener tiempo con mi hija en las tardes, éxito es que una persona me escriba y me diga ‘tu podcast me cambió la semana’, el éxito es sentirme en calma, poder desconectarme temprano”. Pero también hay otros factores que ha incorporado en su vida profesional que le han permitido lograr alinear sus expectativas con su realidad y el estilo de vida que planeó: “Soy muy buena administradora, soy planeadora serial. Me gusta mucho tener orden, usar la tecnología en mi favor, es como trabajar en pro de la Pau del futuro. Soy buena delegando, soy muy previsora”. 

Su travesía como emprendedora la ha llevado a ser conferencista, coach en Nutrición Integral certificada por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York y host de Central de Bienestar Podcast® y Poder Emprendedora, un podcast original de Spotify. “Tener un camino de desarrollo personal me parece que es importante” y, en sus palabras, la mujer de negocios actual debe ser: segura de sí misma, estratégica y arriesgada.

Para mantenerte en una empresa debes tener “mucho entusiasmo por lo que haces, que realmente demuestres lo que estás haciendo. Muchas veces las mujeres son muy tímidas en demostrar lo que hacen y la parte de Marca personal es importante, involucra un networking, que muchas veces las mujeres no hacen y sobre todo con hombres (por temor a lo que pensarán)… Es importante hacerlo tanto dentro de tu organización como fuera de ella. Lo segundo es que tienen que promover su trabajo, tienen que hacer el Marketing de su propio trabajo; la mujer es muy eficiente, hace muy bien su trabajo, pero eso no basta, tienes que demostrar, tienes que promoverte a ti misma. La mujer es la que menos hace eso cuando se compara con la parte masculina”, nos comparte Daniela Ortiz, Former Marketing VP de Avon.

Para Veritl Flores, cofundadora de Círculo creativo, “el objetivo de mi negocio es hacer comunicación de valor para las empresas. Soy publicista de corazón y hacemos la parte de generación de comunicación para ideas de negocio. Hay que hacer equipo; equipo es tener un buen frente de mujeres que también te apoyen. Una mujer es la que apoya a otra mujer y levanta a otra mujer”.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,