lunes, abril 7, 2025
lunes, abril 7, 2025

Capitaliza tus conocimientos en Internet a través de la Economía de los Creadores

Ciudad de México a 27 de junio 2022. – La mayoría de nosotros probablemente conocimos el concepto de creador de contenido cuando escuchamos por primera vez la palabra youtuber. Desde principios de la última década nos hemos familiarizado con estos creadores aficionados que, en algunos casos, han comenzado a atraer a miles o incluso millones de seguidores. En poco tiempo, el fenómeno se extendió a través de las plataformas sociales y redes. De ahí surgió el término influencer, y al consumir su contenido el público ayudó al crecimiento de la llamada «Economía del Creador» en la que las marcas han descubierto una nueva forma de marketing, conectando con su audiencia a través de estos nuevos comunicadores que hacen que sus contenidos estén disponibles en plataformas como Hotmart uno de los líderes mundiales en el mercado de productos digitales. 

Actualmente, hay más de 50 millones de creadores de contenido en todo el mundo de los cuales, alrededor de 2 millones son considerados profesionales y se ganan la vida exclusivamente con este negocio. El resto combina su trabajo como creadores con otras fuentes de ingresos (según la consultora SignalFire).  La Economía creadora podría alcanzar los 104.2 mil millones de dólares y se ha dado a conocer que desde 2020 se han invertido 2.5 mil millones en capital de riesgo en startups de esta nueva economía. En México según datos del Inegi, 46.0 millones de usuarios económicamente activos utilizan internet, significando una oportunidad para aquellos creadores de contenido que buscan ofrecer productos y servicios a través de internet. 

Cómo convertirse en un creador de contenido.

Gracias a la existencia de plataformas profesionales que ofrecen soluciones a los creadores de contenido para transformar sus conocimientos en productos digitales se puede lograr, además de alcanzar a varios mercados. Este es el caso de Hotmart, la plataforma de productos digitales que cuenta con más de 35 millones de usuarios y más de 580.000 productos registrados en 188 países, entre ellos México.  

Hotmart proporciona desde Hotmart Academy herramientas gratuitas para ayudar a los creadores de contenido en todo el proceso, desde la elección del formato (cursos online, suscripciones, e-books, podcasts o live streams, etc.) hasta su implementación y crecimiento. Dentro del portal, los creadores de contenido cuentan con clases en vivo todas las semanas con expertos de ventas y marketing, además con el “Desafío 30 Días” se pueden desarrollar estrategias de venta online, les permite interactuar con sus compradores de manera fácil y dinámica para anunciar sus productos u ofrecer materiales adicionales. Asimismo, la plataforma incluye una herramienta que permite al usuario crear un sitio web y un reproductor de video que genera subtítulos automáticos en varios idiomas. 

El valor para dar el paso

En el momento en que el creador da el primer paso y pone su producto a la venta, se convierte automáticamente en un emprendedor digital. Y como tal, debe administrar su negocio, Hotmart ofrece informes y análisis de datos que ayudan en la toma de decisiones, como establecer un precio al producto o elegir los mejores momentos para hacer ofertas.

No hay límites para el tipo de conocimiento que se puede monetizar en Internet. Desde la capacitación y preparación para exámenes competitivos, temas sobre marketing digital, hasta cursos de cocina y arte, la web ha dado a los creadores un inmenso poder de ofrecer sus conocimientos al mundo y en el proceso monetizarlos.

La «Economía del Creador» está permitiendo a muchos profesionales transformar sus pasiones a una forma de vida. Todavía es un fenómeno muy joven, pero no cabe duda de que está creciendo y seguirá expandiéndose a través de Internet y diversos canales digitales. 

Para más información visita: www.hotmart.com

Más información
Relacionado

Juan Báez, democratizando el deporte

El joven licenciado Juan Báez es una de las...

Observatorio Económico: Juego arancelario de EEUU es gran saboteador de economía global

La administración estadounidense, con su errática y extensa agenda comercial proteccionista

México destinará más de 4.000 mdd para garantizar soberanía y autosuficiencia alimentaria

El Gobierno de México presentó su plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia

Desaparición forzada, política de Estado Mexicano: ONU

México rechazó declaraciones emitidas por ONU