viernes, abril 11, 2025

Suman 450 establecimientos suspendidos en operativos por COVID-19

Como parte de las nuevas medidas sanitarias que fortalecen la estrategia estatal para mitigar los efectos de COVID-19, durante la semana del 7 al 13 de diciembre la Unidad Especial Anti-COVID-19 suspendió 31 establecimientos, dispersó 42 eventos, realizó 501 verificaciones y emitió 561 recomendaciones.

En el municipio de Querétaro fueron suspendidos doce establecimientos por incumplir protocolos de seguridad: tres restaurantes, una frutería, una cafetería, una pollería, dos tiendas de autoservicio, dos consultorios dentales, un servicio de podología y un bar.

En Corregidora fueron suspendidos siete establecimientos: dos taquerías, un salón de eventos, una marisquería, un restaurante, una miscelánea y una guardería.

En San Juan del Río se suspendieron dos tiendas de autoservicio, un restaurante y una estética; en Ezequiel Montes una tortería y un establecimiento de venta de alimentos y bebidas; en Cadereyta una pollería y un restaurante; en Peñamiller dos establecimientos con venta de alimentos; en Arroyo Seco una taquería; en Huimilpan una farmacia.

Asimismo, se realizó la dispersión de 42 fiestas y/o eventos: en el municipio de Querétaro fueron 10 fiestas, dos sesiones de fotografías en espacios públicos, tres canchas de fútbol, un tianguis, un mercado, tres plazas comerciales, una pelea de gallos, un bazar navideño, dos reuniones familiares, tres eventos y dos reuniones.

En Corregidora se dispersaron cinco fiestas particulares; en Arroyo Seco una fiesta de 15 años; en Cadereyta un evento en cancha deportiva; en Peñamiller una peregrinación; en Ezequiel Montes un evento particular; en San Juan del Río una fiesta y en El Marqués tres corridas de caballos.

En el mismo periodo, a través de los Auxiliares de Verificación Sanitaria se realizaron mil 108 visitas de fomento sanitario.

Hasta el 13 de diciembre suman 450 establecimientos suspendidos y 60 dispersiones de eventos por incumplir las medidas sanitarias; asimismo, van cuatro mil 899 verificaciones realizadas, 10 mil 648 recomendaciones emitidas sobre los protocolos de seguridad que se deben cumplir para prevenir la enfermedad COVID-19 y siete mil 343 visitas de fomento sanitario en las que se difunden medidas de prevención y promoción de la salud a dueños, empleados y usuarios o clientes de establecimientos, con el fin de reducir riesgos epidemiológicos.
Las supervisiones de la Unidad Especial Anti-COVID-19 continuarán sus actividades en el estado de manera aleatoria, con el objetivo de mitigar los contagios por esta enfermedad, en establecimientos y/o en atención a las llamadas ciudadanas a través de la línea de emergencias 9-1-1, para acudir a instituciones bancarias, centros comerciales, incluso a reuniones sociales, donde no se cumplen las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

Más información
Relacionado

Juan Báez, democratizando el deporte

El joven licenciado Juan Báez es una de las...

Observatorio Económico: Juego arancelario de EEUU es gran saboteador de economía global

La administración estadounidense, con su errática y extensa agenda comercial proteccionista

México destinará más de 4.000 mdd para garantizar soberanía y autosuficiencia alimentaria

El Gobierno de México presentó su plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia

Desaparición forzada, política de Estado Mexicano: ONU

México rechazó declaraciones emitidas por ONU