Entrega de aguinaldos podría verse afectada

0
359

Durante la pandemia se ha visto impactada la economía a nivel nacional, como ya se sabe el desempleo ha sido una constante como problema a resolver a nivel mundial buscando una solución para la reactivación económica en cada país.

Si  bien se ha estado reportando un incremento en la reactivación económica de forma paulatina por los cambios de semáforos, además de buscar nuevas formas de ayudar a repuntar en las ventas,  en el 85% de las agremiadas a Canacintra  estarán buscando la forma de  alinear el pago de sus aguinaldos con tiempo suficiente para que aprovechen los trabajadores el esquema de “El Buen Fin”.

La mayoría de las empresas se había preparado para entregar esa obligación patronal, sin embargo, la pandemia golpeó fuertemente la economía, de ahí que entre el 10% y 15% se verá obligado a dialogar con sus trabajadores para cumplir con este beneficio. Habrá ciertamente empresas que sufrirán para generar el pago, entre el 5% y 10 % de las empresas aún la están pasando muy mal, sobre todo después de que existió el cierre  de muchos negocios.

Se estima que durante los 12 días que durará el Buen Fin ayude a la economía del país y que muchos comercios sea del gremio que sea generen las ventas suficientes para seguir reactivando la economía, recordemos que en años pasados este esquema a ayudado muchas empresas y comercios a generar ganancias, se espera que este año sea el mismo caso aun en las condiciones que provoco el virus COVID-19. También es importante hacer compras responsables para que los bolsillos de la ciudadanía no se vean afectados.