lunes, abril 7, 2025

Proponen tope a gastos de publicidad gubernamental

El senador, Marco Antonio Gama Basart, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, presentó ante el Pleno una iniciativa para poner topes a los gastos de publicidad gubernamental y mecanismos de censura, a fin de evitar sobre ejercicio del presupuesto.

La propuesta, mencionó el legislador, otorga la posibilidad a los entes públicos de asignar parte de su presupuesto para la contratación de Tiempos Comerciales, siempre y cuando no exceda el 0.15 por ciento del monto destinado a la dependencia de la que se trate, y no haya Tiempos Oficiales disponibles solicitados por la misma.

Las modificaciones a diversos artículos de la Ley General de Comunicación Social, detalla el documento, incluyen la prohibición de reasignar y ampliar el presupuesto a las partidas de comunicación social y publicidad gubernamental, además promueve la transparencia en los contratos celebrados por los entes gubernamentales.

La implicación de gastar dinero de las instituciones en publicidad y la falta de transparencia, recalcó, puede provocar mecanismos de censura hacia empresas de información, que subsisten gracias al pago de publicidad gubernamental. Con esto se busca garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión.

Recordó que la gestión anterior gastó 38 mil millones de dólares en publicidad gubernamental en distintos medios de comunicación, pasando a la historia como la administración que más gastó en ese rubro.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.

Más información
Relacionado

Juan Báez, democratizando el deporte

El joven licenciado Juan Báez es una de las...

Observatorio Económico: Juego arancelario de EEUU es gran saboteador de economía global

La administración estadounidense, con su errática y extensa agenda comercial proteccionista

México destinará más de 4.000 mdd para garantizar soberanía y autosuficiencia alimentaria

El Gobierno de México presentó su plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia

Desaparición forzada, política de Estado Mexicano: ONU

México rechazó declaraciones emitidas por ONU