sábado, abril 5, 2025

Avanzamos en la definición de un plan de inversión para infraestructura: AMLO

El plan de infraestructura que trabajan conjuntamente el gobierno federal y la iniciativa privada se concentrará en un gran acuerdo que integra diversos proyectos individuales de obras que se darán a conocer este mismo mes.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo con medios de comunicación al informar sobre los resultados del último encuentro con inversionistas:

Nos reunimos con representantes del sector empresarial, se avanzó bastante en la definición de un plan de inversión para la infraestructura del país y pronto vamos a suscribir un acuerdo. El martes 26 aquí se da a conocer el acuerdo; todos los proyectos, costos estimados y en qué consisten.”

Agregó que la economía del país continúa avanzando como lo demuestra, por ejemplo, la más reciente cifra del IMSS sobre la generación de 160 mil nuevos empleos en el último trimestre.

“Ya estamos como en 650 mil empleos generados este año, sin tomar en cuenta lo de Sembrando Vida, los de los jóvenes. El salario en general ha tenido un crecimiento del seis por ciento. Entonces, estoy contento; vamos bien, necesitamos un poco más de tiempo.”

Por otro lado, respondió que la manifestación de ayer por parte de policías federales no fue un hecho espontáneo, sino, a todas luces, un acto de provocación. Aclaró que la Guardia Nacional no puede recibir elementos que no cuenten con buen historial y agregó que ha dado instrucciones para que se mantenga el diálogo tomando en cuenta que existen opciones conforme a la ley y que nadie será despedido.

“Y decirles a los que están manipulando que, si tenemos información, aquí los vamos a denunciar, sea quien sea. Porque está muy raro, ¿cómo es que saben que hay una atención por la llegada de Evo y buscaban hasta detener el convoy? ¿Quiénes están en esto?”

Igualmente, reiteró el llamado a los jóvenes que deseen participar en la pacificación del país a sumarse a la Guardia Nacional; al mismo tiempo que brindarán un servicio a la patria, recibirán buen salario y prestaciones.

Luego de recordar que la Constitución no permite la privatización del agua, indicó que las reformas en materia legislativa ocurren conforme a lo planeado:

“Ya tenemos las bases jurídicas para la transformación, lo que se ha avanzado ha sido bastante. Estoy satisfecho con eso, falta muy poco para ya tener el marco legal básico y consumar la transformación de la vida pública del país.”

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,