La entrada a Jerusalén – Jorge Cupido

0
86

En un día como hoy, hace 2000 años, Jesús estaba preparándose para su sacrificio. En el evangelio de Marcos, Jesús anuncia tres veces su muerte a sus discípulos, pero parece que ninguno entendió de que estaba hablando.

A veces la gente no entiende el significado del sacrificio de Jesús, un sacrificio que tiene que ver con los planes de Dios de rescatar a la raza humana para que estén con Él para siempre en su Reino. La razón es que acostumbramos a tener la vista hacia abajo, como buscando una moneda o un billete tirado, cosa que a veces sucede, pero el verdadero tesoro está hacia arriba, en el cielo. 

En esos últimos días, Jesús sabía que tenía que estar en Jerusalén para el sacrificio. Zacarías lo había profetizado: ¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de alegría, hija de Jerusalén! Mira, tu rey viene hacia ti, justo, salvador y humilde. Viene montado en un asno, en un pollino, cría de asna. (Zacarías 9:9)

El profeta tenía claro que esta sería la primera vez que Jesús vendría a la tierra y que, en esta ocasión, entraría a Jerusalén con 4 características que lo calificaban para el sacrificio perfecto, antes de su regreso triunfante en su segunda venida al planeta:

Lo describe:

  • Como rey, Dios mismo.
  • Como justo, el único en llevar una vida perfecta.
  • Como salvador, el Mesías ungido, capaz de pagar por el pecado de todos.
  • Como humilde, obediente y sujeto siempre a la voluntad del Padre.

Nadie más en la historia ha reunido esas características y nadie más podría ser el sacrificio perfecto para la salvación de los hombres.

Volviendo a la historia, en un domingo como hoy, unos días antes de su muerte, Jesús entró a Jerusalén como estaba profetizado. 

Conforme el desfile de Jesús se aproximaba a la ciudad, su corazón estaba triste y preocupado y lloró como cuando murió su amigo Lázaro. 

Jesús lloró por la superficialidad de la gente. Se dio cuenta de que los gritos de júbilo de la gente eran producto de la emoción  del momento y no de una fe sincera. Realmente no lo estaban reconociendo como el Mesías salvador, ellos solamente buscaban un libertador político y militar del yugo romano, pensaban en su conveniencia terrenal del momento y no en la eternidad. La gente no quería un rey a quien servir, quería un rey que les sirviera.

Por favor, que Jesús no llore por ti, que no vea que solo esperas de Él algo terrenal para tu conveniencia pasajera, que no vea que ignoras su llamado, que no vea que solo te ocupas de tus cosas y dejas pasar el tiempo de la oportunidad de salvarte y servirlo. Jesús se alegra cuando alguien lo reconoce, de palabra y de hechos, como Señor de su vida.

Este domingo se conoce como domingo de ramos, aunque, en realidad, debería llamarse domingo de ramas, porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente arrojaba ramas y mantos a su paso.

La muchedumbre que lo recibió también gritaba emocionada: —¡Hosanna al Hijo de David! —¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! —¡Hosanna en las alturas!  (Mateo 21:9)

La palabra Hosanna literalmente significa «te ruego que me salves». Sin embargo, sólo 5 días más tarde, al no ver cumplidos sus deseos, y azuzados por los sacerdotes, cuando Jesús estaba ante Pilato, la gente gritó “crucifícalo”.

La gente estaba interesada sólo en sus propios asuntos y no veía lo importante, lo espiritual, lo que tiene trascendencia eterna. Jesús venía a salvarlos del castigo eterno, pero no lo entendieron y lo despreciaron. Eso sigue sucediendo hasta el día de hoy.

Desde luego que Dios quiere ayudarte en tus problemas, pero quiere que entiendas que tu principal problema es eterno. Cuando reconoces a Jesús como tu Señor y Salvador y te entregas a Él, ese problema queda solucionado gratis y entonces Él se encarga de todos tus otros problemas y necesidades.

Pastor Jorge Cupido

@jorgecupidoqro

Acompáñame todos los domingos, a las 11:30 am en:

EL SELLO, IGLESIA CRISTIANA

San José 498, Col. Carrillo Puerto, a 100 m. de Av. 5 de Febrero

Querétaro, Qro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.